En el mundo de los negocios, las franquicias se han hecho cada vez más populares, ofreciendo a los empresarios un modelo de negocio probado con un reconocimiento y apoyo de marca establecidos.
Un sector que ha prosperado especialmente en la industria de las franquicias es el de la restauración. Las franquicias de restauración permiten a los emprendedores en este sector aprovechar conceptos de éxito, proporcionándoles una serie de ventajas decisivas en un mercado tan competitivo.
En este artículo, exploraremos los distintos tipos de franquicias de restauración, sus costes asociados y las condiciones importantes que deben cumplir los franquiciados potenciales.
Tipos de franquicias de restauración
Las franquicias de restauración abarcan una amplia gama de cocinas, conceptos y estilos de servicio. He aquí algunos de los tipos más comunes:
1. Franquicias de comida rápida
Las franquicias de comida rápida son famosas por su rápido servicio y comodidad.
Estas franquicias suelen ofrecer un menú limitado, centrado en productos populares como hamburguesas, patatas fritas y refrescos.
Entre las franquicias de comida rápida más conocidas están McDonald's, Burger King , CARLS JR y KFC. Estas marcas ofrecen a los franquiciados un nombre reconocible que atrae a los clientes y garantiza un flujo constante de negocio.
2. Franquicias de comida informal o casual
Las franquicias de comida informal ofrecen una experiencia gastronómica más relajada y cómoda.
Estos establecimientos suelen ofrecer un amplio menú, con una gran variedad de platos para satisfacer diferentes gustos.
Algunos ejemplos de franquicias de comida informal son en España TGI Fridays, Barra de Pintxos, La Ramona, Kubo King,. Estas franquicias atraen a personas que buscan una experiencia gastronómica sentadas y una mayor selección de opciones de comida y bebida.
3. Franquicias de comida rápida informal
Las franquicias de comida rápida informal combinan elementos de la comida rápida y la comida informal, también llamadas fast casual, ofreciendo una experiencia gastronómica de mayor calidad que los establecimientos tradicionales de comida rápida.
Se centran en ingredientes frescos, opciones más sanas y comidas personalizables. Entre las franquicias de comida rápida informal más populares en España estan Amazonia Açaí, o Green Vita. Estas franquicias aprovechan la creciente demanda de los consumidores de opciones gastronómicas más sanas, pero cómodas.
4. Franquicias de cocina étnica
Las franquicias de cocina étnica se especializan en servir platos de un país o región concretos.
Algunos ejemplos son la cocina italiana, mexicana, japonesa e india. Estas franquicias ofrecen perfiles de sabor únicos y experiencias culturales, atrayendo a personas que buscan auténticos platos internacionales. Algunas franquicias conocidas de cocina étnica en España son CHIPA, ANUBIS COCTELERÍA, UDON, EXQUISINE GLOBAL o la recién llegada BUNJI
Costes de la franquicia
Al plantearse una franquicia de restauración, es esencial comprender las obligaciones financieras que conlleva.
Los costes pueden variar significativamente en función de la marca, la ubicación y el concepto. Estos son los principales elementos de coste que hay que tener en cuenta:
1. Cuota inicial de franquicia
El canon inicial de franquicia, también llamado CANON DE ENTRADA, es un pago único al franquiciador.
Este canon te concede el derecho a operar bajo la marca de la franquicia. El importe puede oscilar entre unos pocos miles de euros y varios cientos de miles, en función de la popularidad y reputación de la marca.
2. Equipamiento e inventario
Las franquicias de restauración suelen requerir inversiones sustanciales en equipamiento, incluidos electrodomésticos de cocina, mobiliario y sistemas tecnológicos.
También debes tener en cuenta el coste del inventario inicial para abastecer tu restaurante antes de abrirlo.
3. Royalties y tasas de marketing
Los franquiciados suelen pagar cantidades mensuales al franquiciador.
Estas cuotas suelen consistir en royalties de explotación y cuotas de marketing. Los royalties son un porcentaje de tus ventas que debes pagar al franquiciador de forma continua. Los cánones de marketing contribuyen a la promoción de la marca y a los esfuerzos publicitarios para atraer clientes.
4. Gastos de explotación
Los gastos de explotación abarcan todos los costes asociados al funcionamiento de un restaurante, incluidos el alquiler, los servicios públicos, las nóminas y los suministros alimentarios. Es crucial proyectar estos gastos con precisión para garantizar que tu negocio siga siendo rentable.
Condiciones a cumplir
Antes de convertirte en franquiciado de un restaurante, debes cumplir ciertas condiciones establecidas por el franquiciador.
Estas condiciones se establecen para mantener la coherencia de la marca y los estándares de calidad. Estas son algunas de las condiciones más comunes:
1. Estabilidad financiera
Los franquiciadores suelen exigir a los franquiciados potenciales un cierto nivel de estabilidad financiera. Esto garantiza que dispones de los fondos necesarios para invertir en la franquicia y mantener sus operaciones hasta que sea rentable.
2. Experiencia en el sector
Aunque no siempre es obligatorio, tener experiencia previa en el sector de la restauración puede aumentar tus posibilidades de ser aceptado como franquiciado.
Demuestra que conoces el funcionamiento del restaurante, el servicio al cliente y el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad.
3. Capacidad para seguir el sistema
Las franquicias de restauración tienen éxito porque cuentan con sistemas y procedimientos establecidos.
Los franquiciados deben demostrar su voluntad y capacidad de seguir estos sistemas con diligencia para mantener la coherencia de la marca y garantizar la satisfacción del cliente.
4. Análisis de la ubicación y el mercado
El franquiciador analizará las ubicaciones potenciales y los datos demográficos del mercado para determinar la viabilidad de abrir una franquicia en una zona específica.
Puede que tengas que proporcionar al franquiciador información e investigación sobre el mercado objetivo para respaldar tu propuesta de negocio.
En conclusión, las franquicias de restauración ofrecen a los aspirantes a empresarios la oportunidad de entrar en el sector de la restauración con un modelo de negocio probado y el reconocimiento de una marca.
Al conocer los distintos tipos de franquicias de restauración, los costes asociados y las condiciones que deben cumplirse, los franquiciados potenciales pueden tomar decisiones con conocimiento de causa y prepararse para el éxito en este sector tan competitivo.

Franquicia de Zumos Cold Pressed

Franquicia Terra Norte

Cervecerías de cubos KUBO KING- Franquicias

Abrir una tienda de Productos a Granel. ¿Es rentable?

Montar una Pizzería en España. Costes y Rentabilidad

Franquicia La Ramona: Abre tu cervecería y tapas con éxito

BRASIL ACAI- La franquicia de BOWLS de Acai

Montar una franquicia de 100 MONTADITOS. Información y datos.

La franquicia CARL`S JR en España, el nuevo líder de la hamburguesa

Montar una Cervecería LOW COST

Cómo montar una cocina ciega en España: los pasos a seguir

Franquicia Anubis Coctelería and Coffee

GREEN VITA. Franquicia de restauración saludable.
