
La consultoría de franquicias tiene como labor fundamental la de ayudar a empresas, que hayan tenido éxito en el mercado durante varios años, a desarrollarse como franquicias.
Servicios de una consultora de franquicias
Específicamente, una consultora de franquicias ofrece dos tipos de servicios a las personas que desean empezar a franquiciar:
- Creación del proyecto de franquicia para empezar a franquiciar.
- Difusión de la nueva franquicia en el mercado para atraer a los primeros franquiciados.
Ambos servicios son imprescindibles si se desea empezar a dar franquicias de un negocio de demostrado éxito.
¿En qué consiste la creación de un proyecto de franquicias?
Al franquiciar un negocio, un dueño de negocio (el franquiciador) otorga a otra persona (el franquiciado) el derecho a utilizar su marca y a seguir un modelo de negocio ya establecido a cambio de una tarifa de franquicia o canon de entrada y un porcentaje de las ventas o royalty de explotación.
El franquiciado se compromete a seguir los procedimientos y políticas establecidos por el franquiciador y a utilizar los productos o servicios que el franquiciador proporciona.
El franquiciado recibe un paquete completo de soporte, que puede incluir capacitación, publicidad, asesoramiento sobre el negocio y asistencia técnica.
Cómo es el proceso de franquiciar un negocio: pasos clave
- El dueño del negocio (el franquiciador) decide franquiciar su negocio y desarrolla una guía de franquicia, que incluye información sobre su marca, su modelo de negocio y los procedimientos y políticas que deben seguir los franquiciados.
- El franquiciador busca a personas interesadas en adquirir una franquicia (los franquiciados). Esto puede hacerse a través de publicidad o mediante el uso de consultores o asesores de franquicias.
- El franquiciador y el franquiciado firman un acuerdo de franquicia, que especifica los términos y condiciones de la franquicia, incluyendo el canon de entrada de la franquicia y el porcentaje de las ventas que el franquiciado debe pagar al franquiciador.
- El franquiciado paga el canon de entrada y recibe el paquete de soporte del franquiciador, que incluye capacitación y asesoramiento sobre cómo poner en marcha y operar el negocio.
- El franquiciado inicia su negocio siguiendo el modelo de negocio y los procedimientos establecidos por el franquiciador.
- El franquiciador proporciona soporte continuo y asesoramiento para ayudar al franquiciado a tener éxito.
- El franquiciado paga un porcentaje de sus ventas (también llamado royalty) al franquiciador como parte del acuerdo de franquicia.
¿Es rentable franquiciar un negocio?
La rentabilidad de franquiciar un negocio hay que medirla a medio – largo plazo puesto que es una estrategia de crecimiento, estabilidad y; por consiguiente, de duración en el tiempo.
Los ingresos; que una franquicia recibe de sus franquiciados son por los siguientes conceptos fundamentalmente:
- Canon de entrada: se paga una sola vez a la firma del contrato de franquicia
- Royalties de explotación: Suelen consistir en una cantidad fija o en un porcentaje de las ventas del franquiciado.
- Descuento de proveedores: si una franquicia hace bien sus deberes, lo normal es que su departamento de compras consiga grandes descuentos en la compra de sus productos más vendidos. En esos casos no es raro que la franquicia se quede con una pequeña parte de dicho descuento, repercutiendo el 80 0 90 por ciento en el franquiciado.
Ahora bien, la empresa que franquicia debe tener también muy presente que debe hacer frente a unos gastos de gestión importantes. Sobre todo, en talento para dar el apoyo al franquiciado y lograr la mejora constante del modelo de negocio.
En concreto, cualquier oficina de franquicias debe desarrollar las siguientes funciones para dar el servicio oportuno a la red de tiendas franquiciadas:
- Expansión y desarrollo
- Compras
- Marketing
- Operaciones o servicio al franquiciado
- Nuevos productos o I+D
- Calidad
- Obras (en el caso de tener locales físicos)
En resumen, organizar el crecimiento en franquicias de un negocio puede resultar una experiencia realmente grata y productiva para todas las partes. No obstante, es imprescindible que la empresa en cuestión prepare su proyecto de franquicias con una consultora especializada y sea consciente de los retos a los que se va a enfrentar desde que el primer franquiciado abre su delegación.
Solicita información para franquiciar tu negocio
Si deseas conocer el proceso y obtener un presupuesto para franquiciar tu negocio, rellena este cuestionario a continuación y me pondré en contacto contigo lo antes posible.