Índice
Ayer recibí un email enviado desde nuestro formulario de contacto en el que una persona me contaba, desesperada, que tenía problemas con el franquiciador.
No nos daba muchos datos concretos pero básicamente aludía a la falta de apoyo que, opinaba, estaba recibiendo por parte de los responsables de la marca en los inicios de su negocio.
Estaba escribiéndole una respuesta y me pareció un tema muy apropiado para tratar en nuestro blog ya que estoy seguro de que podrá ayudar a mucha gente que se encuentre en una situación similar.
Pasos para salir de un conflicto con tu franquiciador

Estos son los pasos más eficaces para salir de un conflicto con tu franquiciador:
- Redacta un email para tu franquiciador
En él expondrás las causas de tu decepción con la franquicia y solicitando una reunión personal con ellos para intentar arreglar las cosas (ojo, este email debe ser firme pero correcto y respetuoso)
- Prepárate la reunión
Crea un esquema con cifras y hechos concretos que puedas demostrar. Que vean que eres una persona meticulosa y lo llevas todo bien preparado.
- Firme pero dejando salida
Expón tus quejas de forma tranquila y ordenada y practica la “escucha activa”. Es posible que en dicha reunión intenten desestabilizarte provocando que te enfades y pierdas el hilo de tus reclamaciones. No caigas en la trampa. Mantente tranquilo y firme.
- Manda un email de resumen con todo lo hablado en la reunión
Al finalizar la reunión manda otro email al franquiciador haciendo un resumen de la misma y exponiendo los puntos tratados y, en su caso, los compromisos a los que habéis llegado y los plazos que os habéis propuesto (siempre ha de hablarse de fechas concretas).
Además, sería bueno proponer una nueva fecha a futuro para repasar la marcha de los acuerdos. - Deja huella de todo por escrito
A partir de ahora es muy importante que haya una huella por escrito de todo lo que tenga que ver con tu relación con el franquiciador. Cualquier queja, solicitud de aclaración, petición, pregunta etc tiene que ser por escrito y debes guardar siempre una copia.
Tampoco esta de más que lleves un diario personal donde escribas el día a día del negocio y así acordarte de todo en el caso de que la cosa vaya a peor.
Intenta que todas estas notas estén ordenadas por fechas y los emails que intercambies con el franquiciador en un lugar apartado. De esta manera, en el caso de tener que preparar una demanda, le podrás enviar todo ordenado al abogado. - Prepara tu arma secreta
Ábrete un perfil de twitter, empieza a escribir un blog y aprende a trabajar tu marca personal. Las franquicias viven de su reputación y el hecho de llegar a verse expuestas no les gusta nada. Te será de gran ayuda si la cosa se pone fea.
Nunca hagas lo siguiente si tienes problemas con el franquiciador:
- 1- Recuerda aquello de que más vale un mal acuerdo que un buen pleito. Es una verdad como un templo, así que no te precipites, que para llegar a los tribunales siempre hay tiempo.
- 2- Evita el tono agresivo con el franquiciador, huye de los juicios de valor sin pruebas, de las amenazas, de permanecer demasiado en la queja destructiva.
- 3- Nunca acudas a una reunión con el franquiciador sin preparártela bien antes. De lo contrario podrán pensar que eres una persona desordenada o perezosa a la hora de preparar un asunto que tiene tanta importancia para ti. Por lo que no se te tomará en serio.
- 4- No te pongas al frente de una revuelta de franquiciados. Descubrirás que al final todo el mundo va a lo suyo. Máxime cuando hay dinero en juego.
¿Tienes problemas con el franquiciador?, ¿Crees que tu situación podría mejorar?
Asesor Franquicia te ofrece un servicio de orientación y representación de tus intereses como franquiciado siguiendo los siguientes pasos:
- Revisión del contrato de franquicia y el resto de documentación entregada por la central franquiciadora.
- Localización de puntos de encuentro entre ambas partes y aspectos a negociar.
- Asesoramiento integral al franquiciado durante todo el proceso.
- Estableceremos el enlace adecuado de comunicación con tu franquiciador para que todas las partes salgan beneficiadas.
- Si la cosa va a mayores, ponemos a trabajar a nuestros abogados, especializados en franquicia, para que logren el mejor acuerdo posible o, en última instancia, representarte ante los tribunales.
- Si lo que deseas es salir definitivamente del negocio podemos ayudarte paralelamente a traspasar la franquicia.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!