Índice
- 1 Business model canvas para franquiciar un restaurante
- 2 Las 12 pasos para franquiciar un restaurante
- 2.1 1- Revise su marca: Identidad visual corporativa
- 2.2 2- Analice a su competencia
- 2.3 3- Construir un valor añadido para un franquiciado potencial:
- 2.4 4- Tener claro el modelo de negocio y ser fiel al mismo
- 2.5 5- Configurar la estrategia de canales para dar a conocer tu propuesta de franquicia: ojo que en este caso el cliente objetivo no es el consumidor sino un emprendedor.
- 2.6 6- Realice un plan de desarrollo y revíselo cada 3 meses
- 2.7 7- Conozca a su cliente y su mercado para poder aconsejar a sus franquiciados sobre las mejores ubicaciones para montar su franquicia.
- 2.8 8- Vigile la reputación online de su marca
- 2.9 9- Sea consciente de la responsabilidad que asume respecto a sus franquiciados.
- 2.10 10- Haga números a 5 y 10 años para saber si merece la pena.
- 2.11 11- ¿Y los números de su propuesta de negocio?
- 2.12 12- Organice sus compras y su logística: Cuidado con el control de calidad.
- 2.13 ¿Quiere franquiciar su restaurante?, somos expertos en crear franquicias. Contacte con nosotros rellenando el cuestionario de debajo de estas líneas:
- 2.14 Contacto
Descubra los pasos que hay que dar para franquiciar un restaurante de manera rápida y sencilla.
¿Cómo puede ser su marca una franquicia de éxito?
¿Qué tiene que hacer para promocionar su franquicia de restaurante una vez creada?
¿Qué ventajas puede ofrecer a sus futuros franquiciados?
¿Cómo puede obtener más capacidad de crecimiento con menos inversión apalancada?
Business model canvas para franquiciar un restaurante
Para hacerlo más fácil y comprensible vamos a utilizar un recurso muy de moda en el mundo de los negocios, hablamos de la herramienta de análisis de negocio en 5 minutos: Business Model Canvas.
Método desarrollado por Alexander Osterwalder y cuyas bases de funcionamiento pumedes observar en este trabajo de SlideShare:
Modelo Canvas para saber qué se necesita para franquiciar un restaurante
Las 12 pasos para franquiciar un restaurante
1- Revise su marca: Identidad visual corporativa
La marca del restaurante debe estar suficientemente definida y debe ser reconocible por el público y así como contar con aspectos originales.
Debe entender la diferencia entre identidad corporativa e identidad visual corporativa y trabajar cada faceta en consecuencia.
Es muy importante lo que su marca dice a sus clientes de su negocio y también cómo se sienten sus clientes a la hora de sentirse identificados, o no, con su marca. ¿Quiere un ejemplo?, piense en STARBUCKS.
Pasos para hacer Branding de una marca, con Andy Stalman
148.326 visualizaciones
Como parte de la estrategia de marca es imprescindible que tenga una página web hecha de forma profesional.
La página web de un negocio de restauración tiene sus especificaciones propias, aquí puede encontrar ideas de las mejores webs de restaurantes.
El primer paso de todas formas es comprar ya mismo el dominio de su marca si no lo tiene. Puede comprobar si esta disponible en este portal y, de estarlo, no lo dude ni un segundo y cómprelo. Solo son unos 10 euros al año y como alguien se adelante tendrá un problema en el futuro, no lo dude.
2- Analice a su competencia
Invierta en realizar un benchmarking competitivo para saber contra quién va a luchar cuando salga al mercado con su nueva franquicia.
No quiere decir que les copie en todo, quédese con lo bueno y detecte sus propias fortalezas para explotarlas en su discurso de venta de franquicias.
3- Construir un valor añadido para un franquiciado potencial:
Es fundamental tener todo tu sistema de trabajo escrito en manuales, procesos y/o software de gestión, sistemas para promocionar el restaurante… para que un futuro franquiciado aproveche toda tu experiencia desde el principio.
¿Qué ventajas le voy a proporcionar a mis franquiciados que garantice su satisfacción y fidelidad a la marca para obtener más probabilidades de éxito?
4- Tener claro el modelo de negocio y ser fiel al mismo
¿Reconozco y sé transmitir en menos de 3 minutos cual es el valor añadido de mi restaurante respecto a otros de mi competencia?
Puedo decir que mi sistema funciona realmente y demostrarlo con números y hechos objetivos.
Entonces debe ser fiel a su sistema y no dejarse vencer por las presiones de franquiciados, empleados…
5- Configurar la estrategia de canales para dar a conocer tu propuesta de franquicia: ojo que en este caso el cliente objetivo no es el consumidor sino un emprendedor.
¿En qué canales voy a dar a conocer mi propuesta de franquicia?, ¿Cómo van a conocer los emprendedores mi oportunidad de negocio?, ¿Qué información necesito para que la puedan evaluar?.
6- Realice un plan de desarrollo y revíselo cada 3 meses
¿Qué expansión quiero tener para mi marca en los próximos 5 años?,
¿y a los 10?,
¿Cuantos locales puedo poner en España?,
¿Qué zona de exclusividad tengo que dar a mis franquiciados?,
¿Cual es la población mínima por local que necesita mi modelo de negocio?
7- Conozca a su cliente y su mercado para poder aconsejar a sus franquiciados sobre las mejores ubicaciones para montar su franquicia.
¿Tengo definido mi perfil de cliente objetivo?,
¿Tengo una estrategia de marketing adaptada a dicho cliente para facilitársela a mis franquiciados?
8- Vigile la reputación online de su marca
¿Cómo es la presencia online de mi marca?,
¿Tengo página web?,
Más arriba le señalaba la importancia de tener una pagina web profesional. Hoy en día esto esta al alcance de cualquiera por ejemplo en plataformas de arrastrar y soltar como esta. En menos de una hora puedes tener un primer borrador en marcha de forma muy económica.
¿Mi marca tiene perfil en redes sociales?
Ya se lo que esta pensando, nadie tiene tiempo de gestionar debidamente una red social, lo mejor es contratar un servicio profesional que le consiga seguidores de calidad con los que ir haciendo comunidad y no los cuatro gatos que tienen en sus perfiles las mayoría de los negocios.
Plataformas como INSTABOOM te gestiona tu instagram desde 0 hasta alcanzar 10.000 seguidores sin que te tengas que preocupar por nada.
Si sólo vas a decantarte por una red social, para los restaurantes la más indicada es sin duda Instagram.
9- Sea consciente de la responsabilidad que asume respecto a sus franquiciados.
¿Qué equipo humano me ayudará a desarrollar la franquicia?,
¿Y a formar a mis primeros franquiciados?
¿Cómo será la relación Jurídica con mis franquiciados?
¿Cual es mi perfil de franquiciado ideal?
¿Cómo consigo a mis primeros franquiciados?
10- Haga números a 5 y 10 años para saber si merece la pena.
¿Cuales serán mis vías de ingresos como franquiciador?,
¿En base a qué los estableceré?
¿Cuantas franquicias podría vender al año?
¿Qué costes mensuales tendré que soportar?
¿Cuanto tendré que invertir en dar a conocer mi franquicia y en el departamento de expansión?
11- ¿Y los números de su propuesta de negocio?
¿ Tengo desglosado el coste de todos mis productos?,
¿ Conozco todos los parámetros de la cuenta de explotación de mi negocio y cómo tenerlos controlados?
12- Organice sus compras y su logística: Cuidado con el control de calidad.
¿Tengo definidos los proveedores y, en su caso, obradores externos que garanticen la calidad del producto que servirán mis franquiciados?,
¿Tengo solucionado el tema de la logística en previsión de abrir tiendas en distintos puntos de España?
¿Puedo controlar las posibles incidencias de suministro que puedan surgir en el futuro?
¿Tengo capacidad de investigación y desarrollo para elaborar nuevas recetas y presentaciones, novedades y promociones; de forma periódica?
Una vez hechas estas importantes preguntas ha de ponerse manos a la obra en aquellos aspectos que pueda considerar incompletos o débiles antes de empezar a promocionar su franquicia.
¿Quiere franquiciar su restaurante?, somos expertos en crear franquicias. Contacte con nosotros rellenando el cuestionario de debajo de estas líneas:


En http://www.eurobmcclub.com hemos creado un juego de tablero y cartas basado en Business Model Canvas para que todos aquellos que no conozcan cómo funciona puedan aprenderlo de un modo lúdico y divertido. Además de su parte formativa, también nos ayuda a encontrar ideas de negocio.
Y todo ello por un triste €uro.
Esperamos que os guste.