Índice
- 1 Geo estrategia: Un gran valor añadido de las franquicias
- 2 Selección de franquiciados: poner al frente del negocio a la persona ideal según sus capacidades
- 3 Ayuda para conseguir el personal adecuado que trabaje en el negocio
- 4 El diseño de los locales esta estudiado para que resulte atractivo y actual
- 5 Procurar la máxima calidad
- 6 Proveedores y precio. La gestión de compras de la franquicia
- 7 El Marketing, las promociones y la publicidad omnicanal de las franquicias
Muchos emprendedores os preguntáis si es más viable montar una franquicia o un negocio propio. ¿Dónde esta la diferencia?. Esta es tu respuesta.
Arrancar una empresa por cuenta propia implica recorrer un camino no trazado, aprender de los errores y corregirlos sobre la marcha. Si bien es verdad que, como dueño de una idea, el emprendedor independiente tiene plena libertad para innovar y desarrollar su negocio como crea conveniente.
Entonces ¿Qué opción es la más acertada?
Después de haberme entrevistado con casi veinte franquiciados de diferentes sectores, y analizar que es lo que más valoran de sus centrales franquiciadoras, he llegado a las siguientes conclusiones para determinar a qué se debe el éxito de las franquicias:
Geo estrategia: Un gran valor añadido de las franquicias
Antes de montar un nuevo negocio franquiciado las franquicias se suelen preocupar de hacer un estudio geográfico de las posibles ubicaciones que resuelva los siguientes interrogantes:
- ¿Cubro un nicho de mercado, respecto a mi competencia, de al menos un 1,5 %?
- ¿Puedo dar servicio a mis franquiciados en esas zonas teniendo en cuenta los costes que suponen dar ese servicio?
- ¿La línea de negocio cubre una necesidad concreta en el área?
- ¿Cuáles son los precios en la zona o locales similares?
- ¿Cuáles son las calles preferentes de las ciudades elegidas para mi expansión, atendiendo a mi modelo de negocio?
- ¿Cuál es mi competencia directa?, ¿Contra quién estoy luchando?
- ¿Qué mínimo de radio de exclusividad debo ofrecer a mis franquiciados para no ahogar su crecimiento, ni el de la cadena?
- ¿Cuál es el número máximo de tiendas por población objetivo?
Como vemos, el estudio previo de las zonas de implantación es fundamental y uno de los valores añadidos que las franquicias dan a sus futuros franquiciados.
Selección de franquiciados: poner al frente del negocio a la persona ideal según sus capacidades
El franquiciado es un empresario que, como persona física o jurídica, ha decidido integrarse en una red de franquicia aceptando el concepto global de negocio que su franquiciador le ha transmitido, manteniendo una estrecha colaboración con el mismo y apostando por un proyecto común.
Por eso las franquicias eligen bien al perfil de persona que van a ceder una licencia de su fórmula de éxito. Generalmente, la forma de selección se basa en obtener una muestra exitosa anterior e intentar replicarla.
No obstante, esta es una de las tareas más complejas de la franquicia porque las personas somos muy complejas.
Es por ello que, en mi opinión, lo más importante es que el proceso de integración de un nuevo franquiciado sea lo más transparente y didáctico posible. De esta manera evitamos malos entendidos futuros.
Una vez tenga toda la información sobre la franquicia, el emprendedor debe realizarse dos preguntas fundamentales:
1º Si el riesgo que va a correr estará suficientemente compensado con el valor de la marca en la que invierte, la formación que recibirá, el método de trabajo, el saber-hacer y la infraestructura con la que cuenta el franquiciador.
2º Y si realmente su perfil personal y profesional y su forma de entender la gestión, se adapta a tener socios con los que tendrá que compartir responsabilidades y decisiones.
“La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces”, Steve Jobs.
Ayuda para conseguir el personal adecuado que trabaje en el negocio
Hay que tener en cuenta la enorme importancia y envergadura de la selección de un equipo capaz. Y por ello, la mayor parte de las franquicias se implican el el proceso de selección del personal para sus franquiciados.
La selección adecuada es esencial en la administración de personal e incluso para el éxito de la organización.
El diseño de los locales esta estudiado para que resulte atractivo y actual
Factores como el mobiliario, la decoración, la disposición de los productos, el ambiente, la iluminación, la limpieza, la temperatura, los olores, la sonrisa de quien atiende, el tono de voz, los uniformes, todo juega su papel, todo tiene su importancia y las franquicias no lo dejan al azar.
Estas variables suelen estar recogidas en los manuales que la franquicia entrega a los nuevos franquiciados y todo ha sido previamente estudiado por profesionales y tiene un fuerte por qué detrás.
Las franquicias más exitosas se rigen por esta máxima:
No vendas un producto, vende una experiencia.
Procurar la máxima calidad
Hay que tener en cuenta que el correcto funcionamiento de todos los centros franquiciados repercute directamente en la imagen de la totalidad de la red.
Por ello, la franquicia vela porque cada franquiciado opere de la manera más adecuada para su propio beneficio e indirectamente para el beneficio del resto de franquciados.
La franquicia te ayudará como un partner para que tu negocio llegue a cotas óptimas de calidad.
Proveedores y precio. La gestión de compras de la franquicia
Sin duda, la gestión de compras de la central de franquicias es una de las motivaciones estrella de los franquiciados para elegir y continuar en la red de franquicias.
El departamento de compras tiene una importancia estratégica dentro de la franquicia. No solo se ocupan de suplir con materiales y/o materias primas, sino que tienen una gran responsabilidad en la toma de decisiones.
Las principales tareas de un departamento de compras de una franquicia se resumen en una misión fundamental:
Conseguir la calidad adecuada, en la cantidad correcta, en el momento adecuado, desde la fuente correcta y por supuesto, a un precio justo.
Pero, de forma más concreta, los franquiciados valoran especialmente los servicios de compra de una franquicia por:
- Conseguir que los FRANQUICIADOS se concentren en la gestión de su negocio, delegando la gestión de incidencias a la central.
- Unificar todas las incidencias para contabilizarlas.
- Obtener un contacto periódico y generar vínculos de confianza.
- Realizar todos los pedidos semanales conjuntamente, disminuyendo errores de pedir y prescribiendo productos.
- Monitorizar calidades, Benchmarking y corregir malos hábitos de pedir que puedan ocasionar fugas en la rentabilidad del negocio franquiciado.
El Marketing, las promociones y la publicidad omnicanal de las franquicias
Una de las obligaciones más importantes de las franquicias es la de ayudar a que los franquiciados tengan éxito. Esto significa darles las herramientas que necesitan para atraer nuevos clientes, generar nuevos y mejores productos y aumentar sus ventas.
Los servicios de la franquicia en este sentido se refieren a:
- La publicidad (ATL) va encaminada a estrategias más a largo plazo e intentan transmitir al mercado el posicionamiento de la marca.
- El marketing promocional, o BTL, que tiene tres requisitos: que aporten un valor superior al cliente ya sea en precio o en cantidad, que este delimitado en el tiempo y que se pueda medir el resultado (o índice de redención).
- El marketing directo es el marketing segmentado. El ejemplo ideal es cuando realizamos una campaña de email marketing a nuestra base de datos de clientes o seguidores.
La estrategia online del marketing de franquicias
Cada vez son más los clientes que adquieren un producto o servicio que conocieron mediante la web. Así que, sin duda, ésta es uno de los medios para hacer publicidad con mayor alcance actualmente.
Igualmente, las redes sociales son una herramienta infalible para ello. Te ofrecen la posibilidad de segmentar el público, llegando exactamente a tus clientes potenciales, definiendo ubicación, rango de edad y género.
Como vemos, son múltiples los servicios que proporciona una franquicia a sus franquiciados que, como regla general, se ejecutan por profesionales bien pagados y todo ello contribuye al éxito de cada local franquiciado.
¿Esto significa que una franquicia no puede fracasar?
Rotundamente no. Sien embargo las probabilidades de éxito de una franquicia frente a un negocio propio son siempre mayores por estos motivos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!